Guatemala. Compartimos aprendizajes, historias y reflexiones sobre cómo el modelo cooperativo transforma el acceso a la vivienda en la región SICA, durante los encuentros “Techo, Tierra y Comunidad: Resultados, Historias y Diálogo sobre Vivienda Cooperativa en Centroamérica”, realizados en Guatemala y El Salvador.
Estos espacios fueron organizados conjuntamente por We Effect Centroamérica, la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), y actores clave como el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), la Unidad para el Desarrollo de la Vivienda Popular (UDEVIPO), la Fundación Seeds for Progress y FUNDASAL, entre otros aliados nacionales y regionales.
Durante las jornadas:
Entre ellos, el Viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda de Guatemala y Representante ante el CCVAH, Sergio Pérez, destacó el importante rol de las unidades desarrolladoras FOPAVI y UDEVIPO para garantizar viviendas sostenibles a las familias más vulnerables; mientras que el Director de Vivienda y Asentamientos Humanos del MIVAH de Costa Rica, Manuel Morales, subrayó el interés de su país en articular una propuesta regional sobre vivienda cooperativa, en seguimiento al mandato de los Titulares del CCVAH en su 48ª Reunión Ordinaria.
En los cierres de ambos eventos, las autoridades de la SISCA reafirmaron el compromiso regional con el modelo cooperativo como vía para fortalecer la integración social y garantizar el derecho humano a una vivienda adecuada:
Estos encuentros reafirmaron que la cooperación regional y el trabajo conjunto entre gobiernos, organizaciones sociales y entidades cooperantes son fundamentales para avanzar hacia una Región SICA más justa, solidaria y cohesionada, donde cada familia tenga la oportunidad de acceder a un hogar digno.
.